jueves, 13 de octubre de 2011

Pensamientos anti-perfeccionismo

Lotus Carroll, Creative Commons

“Los días de lluvia y los días que te enfermas, te obligan a detenerte y reposar,  son buenos para que te des cuenta de que no eres indispensable, no eres Dios y deja de echarte esa carga arriba.”

"A todos nos gusta pensar que somos buenos, pero la realidad es que no lo somos. El salmista dijo que Dios busco entre los mortales para ver si había uno bueno, y no hallo uno solo. San Pablo dijo: "Yo se que en mi no mora el bien". No hay nadie que sea bueno, ningún cristiano, ni el pastor mas influyente que conozcas, ni la Madre Teresa, ni Gandhi, no hay uno solo que sea bueno. Todos necesitamos desesperadamente ser revestidos de la bondad de Jesús...entonces seremos buenos. Mark Twain: solo me importa saber que un hombre es un ser humano-esto me es suficiente; no podría ser peor"-Jesús Adrián Romero

"Acaso dice la Biblia ama a tu prójimo mas que a ti mismo? No, como a ti mismo. Si quieres rescatar a alguien que se esta ahogando primero debes estar tu en posición de ayudarlo, sino se hundirán los dos"-Rebeca Peralta

“La conciencia es como una abeja; úsala bien y te dará miel; úsala mal y te clavará un aguijón.”— Thomas Watson

“Ser perfecto No es un requisito para ser amado, al contrario, el amor es el que te perfecciona”

“Dios no intenta salvar el mundo a través de ti, Dios intenta salvarte a ti! Salvar tu alma!”

“De gente con buenas intenciones esta lleno el infierno”-Varios

“Gálatas 1:10 dice: Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo. De ahí yo deduzco que somos siervos de a quien queremos agradar y/o complacer.”

“Haga la lista, trate de completarla pero dése gracia”-Grace Driscoll (dando consejos de organización, énfasis mío)

“y no podría dar la cara si no fuera porque soy revestido de la gracia y la justicia del señor, si me vieran tal cual soy se enterarían que es Jesús o que en mi se ha reflejado en mi tan solo fue su luz y es por tu gracia y tu perdón que podemos ser llamados instrumentos de tu amor”-Jesús Adrián Romero

“Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado” 1 Pedro 1:13
“Reina la gracia”-Juan Bunyan (esta frase sale varias veces en su libro “La peregrina”)

"Mi responsabilidad es amar a otros, no buscar que otros me amen." -Robert Cleaver Chapman

martes, 11 de octubre de 2011

Nadie abraza una rosa


No puede ver el océano, los arboles obstruyen su vista.
Es que no puede ver un para siempre. No puede ver mas allá de hoy.
Maneja camino a casa sintiéndose tan vacía. Viene de pasar la noche con otro tipo al que ella no le importa.
Oh si enamorarse fuera tan fácil como hacerlo!
Nadie abraza una rosa
Ella está totalmente sola, porque nadie abraza una rosa.
No tiene ningún anillo del cual alardear. Aunque todavía guarda el que su papá dejo.
El salió de su vida, dejando unas cuantas joyas en el estante.
Parece todos los hombres que ella ama termina por marcharse.
Lo que pasa es que nadie abraza una rosa
Ella está completamente sola, porque nadie abraza una rosa.
NO existe un alma más hermosa. No, no ha existido una rosa más adorable que esta.
Pero ella no ha podido secar ninguna de sus lágrimas. Ella llora amargamente hasta quedarse dormida y se despierta con los mismos temores de ayer.
Solo necesita que alguien la sostenga, que la abrace. Alguien que use sus espinas como corona.
Ella entra a su habitación y se tira al suelo. Ella clama a su salvador: “No puedo más”
Jesús dijo: “Querida, amada, he estado esperando este dia. Cuando por fin me dejas recogerte y arrancar esas sucias espinas de ti”
Nunca más tendrá pensar en lo que fue su vana manera de vivir, no tendrá que recordar la vida de una rosa que nunca fue abrazada. Ella no está sola, porque alguien amo la rosa.
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.-Juan 3:16
**Letras de la cancion "Nobody hugs a rose" de la banda Cool Hand luke.

lunes, 10 de octubre de 2011

C.S. Lewis y la teologia


Lihn H. Nguyen, Creative Commons
Aquí las dejo con fragmento de Mero cristianismo, de C.S. Lewis.

Todos me han aconsejado que no diga lo que voy a decir en este último libro. Todos dicen: “El lector común no está interesado en la teología; háblales en cuanto a lo que es la sencilla religión práctica”. Pero no he seguido su consejo. No pienso que el lector común sea tan falto de buen sentido. Teología significa “la ciencia de Dios”, y creo que a cualquier hombre que desea pensar en Dios le gustaría tener las ideas más claras y precisas que en cuanto a El se tengan. No somos niños; ¿qué razón existe, entonces, para tratarnos como si lo fuéramos?
En cierta forma entiendo muy bien por qué ciertas personas rechazan la teología. Recuerdo que una vez cuando estaba dando una conferencia a personas alistadas en la fuerza aérea de la Gran Bretaña, un viejo y algo amargado oficial se levantó y dijo: -No me interesa en lo más mínimo este asunto. Pero yo soy lo que podría llamarse un hombre religioso. Sé que existe un Dios. Lo he sentido cuando me he visto solitario en el desierto en medio de la noche: el tremendo misterio. Y por ello no creo en sus dogmitas y formulitas en cuanto a El. A todo aquel que se ha enfrentado a Dios de verdad todas estas cosas le parecen insignificantes, pedantes e irreales. En un cierto sentido estoy de acuerdo con ese oficial. Pienso que en el desierto él tuvo una experiencia real con Dios. Y cuando pasó de la experiencia a los credos cristianos, creo que estaba pasando de una cosa real a otra menos real.
De igual manera, si alguien se halla contemplando el Atlántico desde la playa y luego pasa a mirar un mapa del Atlántico, también estará pasando de algo que es real a otra cosa que es menos real; está pasando de olas de verdad a un trozo de papel coloreado. Pero aquí llegamos al punto. Se sabe que el mapa es eso: un trozo de papel coloreado, pero hay dos cosas que se deben recordar en cuanto a él. En primer lugar, se basa en lo que cientos y miles de personas han hallado al navegar por el Atlántico. En ese sentido tiene tras sí multitud de experiencias que son tan reales como la que obtenemos al mirarlo desde la playa, con esta diferencia: que la experiencia nuestra es un solo vistazo a lo verdadero, al paso que el mapa fija en forma conjunta multitud de otras experiencias. En segundo lugar, si se desea ir a alguna parte, el mapa se hace indispensable. Mientras nos contentamos con pasear sobre la playa, contemplarlo tiene mayor atractivo que contemplar un mapa. Pero el mapa es más útil si se desea pasar de un continente a otro. La teología se asemeja a un mapa.
El mero pensar y aprender en cuanto a las doctrinas cristianas es menos real y menos emocionante, si es que no se pasa de ello, que la experiencia de mi amigo en el desierto. Las doctrinas no son Dios: son sólo una especie de mapa.

lunes, 3 de octubre de 2011

Para la mente: Teología

Lulu The Bold, Creative Commons

Las ideas son importantes, porque son nuestra realidad, son las cosas que rigen nuestro comportamiento y actitud. Dios sabe esto. Romanos 12:1 dice “Transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento para que así comprobéis cual sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta” y varias veces vemos en la Biblia el mandato “Amaras al Señor tu Dios…con toda tu mente”. Los mitos que residen en nuestra mente, que a veces ni sabemos que forman parte de nosotros, pueden ser eliminados con Teología. Se llama teología al estudio de Dios, de la divinidad: así de simple y así de complicado.

Escuché a Joshua Harris decir: “Todos somos teólogos, todos tenemos nuestras propias sobre quien es Dios, la cuestión verdadera es si lo que pensamos es correcto, y si nuestra teología esta errada así también nuestra vida. La teología importa”. La mayoría de personas que profesan ser cristianos no sabe decir en que cree, no te lo saben explicar. A veces por ser vagos mentales, nos conformamos con la orilla y no nos sumergimos en las profundidades, cuando en ellas están los grandes tesoros. Estudiar a Dios no es algo solo para cristianos nerdos, Harris nos invita a estudiar a Dios no como una materia más, sino como lo que es, una persona, igual que cuando un hombre estudia a la mujer que quiere agradar.

Jeremías 9
23 Así dice el Señor: «Que no se gloríe el sabio de su sabiduría, ni el poderoso de su poder, ni el rico de su riqueza. 24 Si alguien ha de gloriarse, que se gloríe de conocerme y de comprender que yo soy el Señor, que actúo en la tierra con amor, con derecho y justicia, pues es lo que a mí me agrada —afirma el Señor—.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Septiembre, mes de la Biblia.


Septiembre es el mes de la Biblia. Me encanta por eso. Lo mas lógico seria que este post o entrada fuera acerca de datos históricos de la Biblia, cosas como de donde sale el nombre o hechos que comprueben su veracidad (el libro Evidencia que exige un veredicto de Josh McDowell es buenísimo) pero quiero homenajearla de una forma mas personal y ademas info sobre este libro hay bastante online.


2 Timoteo 3:16-17 dice:
"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarguir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra".

La Biblia es el libro. Lo primero que debes leer y lo ultimo también. Ella nos hace sabios, nos consuela, nos anima, nos estabiliza, nos llena de fe (Romanos 10:17). Sin embargo, lo mas increíble es que la Biblia es la mismísima palabra de Dios! Nuestro Dios es un Dios que se ha revelado, no debemos suponer nada, el se ha dado a conocer.

Quiero compartir con ustedes par de razones por las que creo es URGENTE leer nuestra Biblia:

1. Somos árboles no obreros, es decir, los frutos salen de nosotros no los recogemos de los arboles. No existe eso de transferencia de unción. (Los frutos del espíritu: amabilidad, gozo, paz, paciencia, bondad y fe)
2. Nuestra vida es espontanea, no podemos salir a la calle con una lista en mano y no podemos detener una conversación para ver que cree Dios que deberíamos decir. Porque la realidad es que somos seres influenciables, frágiles y que nos llevamos fácilmente de las sensaciones, y si no somos influenciados por la palabra lo seremos por nuestros tres enemigos (La carne, Satanás y El mundo). Mateo 12:34-35 y Mateo 15:18
3. Es el corazón de Dios revelado. A través de la Biblia es que llego a conocer mejor a Dios. No puedo decir que fulanito es mi amigo sino lo conozco.
4. Para conocer la voluntad de Dios. La Biblia es el manual para la vida.
5. La única forma de ganarle a la mentira es conociendo la verdad. Al invadir mi mente con la verdad puedo destruir los mitos que la gobiernan. (Juan 8:31)
6. Para definir en que creo y a quien le he creído. Nunca se me va ha olvidar algo que lei de Josh McDowell el dijo que dudar no es algo malo, lo malo es quedarse con eso, al Tomas ser honesto sobre sus dudas Jesús humildemente lo saco de ellas. McDowell llego a ser cristiano porque no encontró las evidencias que tanto busco para probar que la Biblia no era veraz, descubrió todo lo contrario, quedo tan impresionado que tuvo que rendirse ante Dios.
7. Porque sin EL solo somos hombres muertos. No solo de pan vivirá el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios" (Mateo 4:4)El que no come, se muere.

"Tu Palabra no muere, nunca muere, porque vive. No muere tu Palabra Omnipotente, porque es la vida misma, y la vida no vive, vivifica."
Miguel de Unamuno

jueves, 15 de septiembre de 2011

Simplifica tu vida


Fuente: Lightstock

Hay una canción de Switchfoot que se llama "Living is simple" y me fastidia porque no creo que esa sea la verdad, pero creo que ya les voy a dar la razón. Hace poco hable con una hermana en Cristo acerca de mis preocupaciones y ella dijo "No te compliques la vida, porque ella solo consiste en dos cosas: Amar a Dios sobre todas las cosas, y a tu prójimo como a ti mismo. Ya. De eso se trata la vida. Preocúpate por eso." Cuando digeri lo que ella dijo me di cuenta que era cierto muchas veces nos cargamos sin sentido, nos ponemos a perseguir cosas y hacer cosas que Dios nunca nos pidió.

Es Dios superando todo, Dios por encima de todo y tu prójimo a tu mismo nivel, ver a tu prójimo como si fueras tu. Es esto fácil? Claro que no, y menos para criaturas tan egoístas como nosotros. Amar cuesta. Cuesta la vida por así decirlo, es negarse cosas a uno mismo, es morir al yo. No estamos solos en esta tarea, Dios nos capacita:

1 Juan 4

7 Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.

Romanos 5

5 y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.

Como he dicho en otras ocasiones amar es sobrenatural. Amar es superior a lo que conocemos, no es un invento de humanos. Y el vivir se hace simple cuando dejamos que el Amor reine.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Becky Filip, The Honey Trees y sus dibujos

















Una vez navegando la Internet me tope con una excelente banda indie: The Honey Trees. La banda esta compuesta por Becky Filip, Jacob Wickham y Jason Massey. Sus canciones contienen letras muy conmovedoras y originales, y su melodía esta delicadamente elaborada. Pero fue Filip la que mas llamo mi atención, su estilo único reflejado en su forma de vestir, su dedicación al arte, su gran imaginación, y su capacidad de escribir las letras de esas canciones. Filip es un ejemplo de que a Dios hay que adorarlo de forma creativa y según tu forma de ser, Dios es multiforme y a El le gusta la variedad, ademas... ¿no fue El que invento los colores?

Enlaces:


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.